REQUISITOS ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO (Cobertura/Renovación de cobertura).

PROFESIONALES NO PRESTADORES DE DOSEP

– Nota de solicitud del/la Afiliado/a Titular.
– Pedido médico de la prestación, Resumen de HC.
– Fotocopia de Título (Solo por cobertura 1° vez)
– Matrícula Habilitante, vigente, del/la Profesional.
– Plan de Trabajo 2025
– Informe 2024 (Sólo Renovación)
– Constancia de ARCAactualizada.
– Constancia de CBU firmada y sellada por Banco Emisor

• En el caso de no poseer C.U.D, la cobertura será del 50 % a cargo de la obra social. Presentar comprobante del Área de Descuento por planilla. Se autorizan hasta cuarenta y ocho (48) hs. mensuales. Títulos habilitados: Lic. Psicología, Técnico en Acompañamiento Terapéutico.

PROFESIONALES PRESTADORES DE DOSEP

– Pedido médico de la prestación, Resumen de HC.
– Informe 2024 (Solo Renovación)
– Plan de Trabajo 2025
– Pedido del/la profesional del mes correspondiente, al que solicita autorización, según códigos nomenclados DOSEP.

* SE ABONARÁ A VALOR VIGENTE DE CÓDIGOS NOMENCLADOS DOSEP
– 33.01.01-ATC (48 HS X MES)
– 33.01.01- ATS (POR HORA)

REQUISITOS M.A.I – A.T.E (ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO ESCOLAR) - INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS (ILS)

PROFESIONALES NO PRESTADORES DE DOSEP

Nota de solicitud del/la Afiliado/a Titular.
Constancia de Inscripción oCertificado de Alumno/a Regular (2025). Indicar Nivel y Turno.

  • Profesional:Fotocopia Legalizada por Inst. que lo emitió o Escribano Público y de ambas caras de Título Habilitante y Certificado Analítico, Matrícula Profesional (Prof. en Enseñanza Diferenciada / Lic. Psicología / Lic. Psicopedagogía / Acompañante Terapéutico (c/ Matrícula profesional), Lic. en Cs. De la Educación, Prof. en Psicología). * Solo para solicitud de cobertura, por primera vez.
  • Constancia inscripción ARCA actualizada.
  • Constancia CBU firmada y sellada por Banco Emisor.
  • Declaración Jurada de días y horarios de asistencia.
  • Plan de trabajo o (PPI), con plazo de presentación hasta 30 días posteriores al inicio del Ciclo Lectivo en curso.
  • Informe ciclo lectivo del año 2024 (Solo Renovación).
PROFESIONALES PRESTADORES DE DOSEP (Cobertura por 1° vez/Renovación de cobertura)
  • Constancia de Inscripción o Certificado de Alumno/a Regular (2025). Indicar Nivel y Turno.
  • Plan de Trabajo o (PPI), con plazo de presentación hasta 30 días posteriores al inicio del Ciclo Lectivo en curso.
  • Declaración jurada, con días y horarios de asistencia (puede estar indicada en Plan de trabajo).
    Informe ciclo lectivo del año 2024 (solo por renovación de cobertura).
  • Pedido de Profesional Prestador, correspondiente al mes que solicita autorización, según códigos nomenclados DOSEP: 33.01.01-MAI, 33.01.01-ATE, 33.01.01-ILS, según corresponda.

REQUISITOS PRÁCTICAS NOMENCLADAS - PROFESIONALES NO PRESTADORES

TERAPIA OCUPACIONAL, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION TEMPRANA, FONOAUDIOLOGIA, ESTIMULACION VISUAL, EDUCACION ESPECIAL (en consultorio).

  • Nota de solicitud del/la Afiliado/a Titular.
  • Pedido médico de la prestación, Resumen de HC.
  • Fotocopia de Título (solo por 1° vez) y Matrícula Habilitante del/la Profesional.
  • Plan de Trabajo – Objetivos, indicando cantidad de sesiones/horas, en el caso que corresponda.
  • Constancia de ARCA actualizada.Constancia de CBU firmada y sellada por Banco Emisor.
  • Psicomotricidad, Est. Temprana, Terapia Ocupacional, Est. Visual, Fonoaudiología: de no poseer C.U.D, la cobertura será acorde a normativas y valores vigentes, códigos nomenclados, DOSEP. En los casos detallados, deberán realizar el trámite en el Área de Descuento por Planilla, y presentar comprobante al momento de generar expediente de cobertura.

REQUISITOS PRÁCTICAS NOMENCLADAS - PRESTADORES (Cobertura por 1° vez/ Renovación de cobertura)

– TERAPIA OCUPACIONAL, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, ESTIMULACIÓN VISUAL, EDUCACIÓN ESPECIAL (en consultorio), C.E.T, CENTRO DE DÍA, MOD. INT. REHABILITACIÓN. –

  • Pedido Médico.
  • Informe 2024 (Sólo Renovación).
  • Plan de Trabajo 2025..
  • Pedido (R/P) del/la profesional, o Centro, del mes correspondiente; que solicita autorización.
  • (Según códigos nomenclados DOSEP).

REQUISITOS: PSICOPEDAGOGÍA

Profesionales NO prestadores de DOSEP. (Cobertura por 1° vez/ Renovación de cobertura)

  • Nota de solicitud de cobertura del/la Afiliado/a Titular.
  • Constancia de inscripción o Alumno/a Regular (2025).
  • Nota e informe de solicitud de la prestación de parte del/la docente y avalada por directivo/a del Establecimiento Educativo, o Informe de Gabinete Psicopedagógico o informe de CEETAP, o pedido de profesional médico tratante.
  • Copia certificada de Título del/la profesional (solo para solicitud de cobertura por 1° vez).
  • Matricula Profesional (M.P) vigente.
  • Plan de Trabajo 2025.
  • Copia de Inscripción en ARCA actualizada.
  • CBU firmado y sellado por Banco Emisor.

 

Normativa de cobertura:
La cobertura será a partir del comienzo del ciclo lectivo vigenteo fecha de inicio de expediente; hasta finalización de ciclo lectivo.
Se autorizan hasta ocho (8) sesiones mensuales.
De no contar con C.U.D la cobertura es del 70%. Al ser Pago directo al profesional, debe presentar comprobante de Descuento por planilla.

PROFESIONALES PRESTADORES DE DOSEP. (Cobertura por 1° vez/ Renovación de cobertura)

  • Constancia de inscripción o Alumno/a Regular (2025).
  • Nota e informe de solicitud de la prestación de parte del/la docente y avalada por directivo/a del Establecimiento Educativo, o Informe de Gabinete Psicopedagógico o informe de CEETAP, o pedido de profesional médico tratante.
  • Informe 2024 (Solo Renovación).
  • Plan de Trabajo 2025.
  • Pedido del/la profesional del mes correspondiente, al que solicita autorización, según código nomenclado DOSEP (33.01.01-PSICOP).

REQUISITOS SERVICIO DE TRANSPORTE

  • Nota del Afiliado/a Titular solicitando cobertura en la Prestación.
  • Pedido Médico: fundamentando y aportando datos clínicos relevantes que indiquen la imposibilidad del traslado en Transporte Público Gratuito.
  • Constancia de la Institución y/o Profesionales (con firma y sello) dónde se brindan las Prestaciones, indicando días y horarios de las mismas y el domicilio en el cual se realizan. Si el traslado será realizado a Instituciones Educativas, se deberá presentar el Certificado de Alumno/aRegular del año en curso (vale también para CET).

PRESUPUESTO TRANSPORTISTA

  • Nombre y Apellido del/la Afiliado/a y número de DNI.
    Especificar lugar de partida y destino, indicando calles, numeración, barrio, localidad.
  • Cantidad de km recorridos, frecuencias (cantidad de viajes semanales), indicar la prestación por la que realiza el traslado. Adjuntar hoja de ruta impresa de acuerdo a “Google Maps”.
  • Habilitación municipal y/o Provincial, Póliza de Seguro que autorice el transporte de pasajeros, responsabilidad civil hacia terceros transportados y no transportados, con Cláusula de No repetición a favor de Dosep, DNI y Licencia de Conductor. Constancia de Inscripción en ARCA, CBU firmado y sellado por el Banco emisor.
  • La documentación presentada deberá contar con vigencia durante el período de tiempo en el que se efectúe la prestación, caso contrario no se autorizará la misma.


Este beneficio será otorgado siempre y cuando el/la beneficiario/a se vea imposibilitado/a de usufructuar el traslado gratuito en transporte público de acuerdo en lo previsto en la Legislación vigente.
* DEBE ESTAR INDICADO EN ORIENTACIÓN PRESTACIONAL DEL C.U.D (EXCLUYENTE).
*ADJUNTAR COPIA CARNET DE INCUCAI

REQUISITOS COBERTURAS DE RESIDENCIAS

Requisitos Cobertura de Residencias
-Nota de solicitud
-Hoja de Cobertura
-DNI afiliado
-Historia clínica
-Presupuesto
-Hab. Municipal y Sanitaria

Reintegro de Residencia
-Nota de solicitud
-DNI afiliado
-Resolución 1104/24
-Constancia de la residencia
-Factura

Internación domiciliaria (Cobertura y renovación)
-Nota de solicitud
-Formulario completo por el médico
-Pedidos médicos (detallando prestaciones)
-Historia clínica
Para ampliar el servicio historia clínica detallada

Requisitos Ortesis, Oxígeno, Prótesis
-Autorización previa de cirugía
-Pedido médico legible
-HC y/o estudios complementarios
-Si es de solicitud de oxígeno, formulario y análisis junto a pedido médico. Si es nuevo, historia clínica.

REQUISITOS AUDIFONOS

El trámite es personal
Presentar:

  • Pedido médico (ORL).
  • Historia clínica (ORL).
  • ATL.
  • Logoaudiometría.
  • Impedanciometría

SOLICITUD OXIGENO TERAPIA DOMICILIARIA

1. PEDIDO MEDICO DE SOLICITUD/RENOVACION CON:

  • DATOS FILIATORIOS COMPLETOS.
  • EQUIPO QUE SOLICITA CON CARACTERISTICAS ESPECIALES DE CORRESPONDER (ES INDISPENSABLE COLOCAR FLUJO DE OXIGENO COMO NIVELES DE CPAP/BIPAP).
  • DIAGNOSTICO DEL PACIENTE.
  • FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL ESPECIALISTA SEGÚN CORRESPONDA

2. ADJUNTAR HISTORIA CLINICA QUE JUSTIFIQUE LA PRESCRIPCION CORRESPONDIENTE
3. PLANILLA DE DATOS DE OXIGENOTERAPIA/VENTILACION.
4. ESTUDIOS RECIENTES EN RELACION A LA ENFERMEDAD POR LA CUAL SOLICITA LA PROVISION DE LOS MISMOS.
5. TRAMITE DE DESCUENTO POR PLANILLA .

 

Descargar PLANILLA

SOLICITUD DE VENTILACION NO INVASIVA (V.N.I.)

1. PEDIDO MEDICO DE SOLICITUD/RENOVACION CON:

  • DATOS FILIATORIOS COMPLETOS.
  • EQUIPO QUE SOLICITA CON CARACTERISTICAS ESPECIALES DE CORRESPONDER (ES
    INDISPENSABLE COLOCAR FLUJO DE OXIGENO COMO NIVELES DE CPAP/BIPAP).
  • DIAGNOSTICO DEL PACIENTE.
  • FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL ESPECIALISTA SEGÚN CORRESPONDA

2. ADJUNTAR HISTORIA CLINICA QUE JUSTIFIQUE LA PRESCRIPCION CORRESPONDIENTE
3. PLANILLA DE DATOS DE OXIGENOTERAPIA/VENTILACION.
4. ESTUDIOS RECIENTES EN RELACION A LA ENFERMEDAD POR LA CUAL SOLICITA LA PROVISION DE
LOS MISMOS.

Descargar PLANILLA

PLANILLA DE TRATAMIENTO DE FERTILIZACION