Plan Materno

Prestaciones vigentes:

  • 9 Consultas médicas .
  • 2 Ecografías Tocoginecologicas.
  • 6 Ordenes para estudios de laboratorio.
  • 2 Controles Odontológicos.
  • 1 Orden Electrocardiograma y orden cardiólogo correspondiente.
  • 1 Monitoreo fetal
  • 1 EcoDoppler color fetal

        DOSEP:  Plan Materno de la Obra Social, exclusivo para las futuras mamás, acordes a las nuevas demandas de los controles de rutina de la embarazada.       (Más consultas médicas, análisis de laboratorio, ecografías, entre otros beneficios)

 

Prestaciones vigente del infante:

 

  • UNA CONSULTA MÉDICA por mes sin cargo para el pediatra, médico clínico o generalista hasta el primer año de vida.
  • Cobertura en INTERNACIONES teniendo en cuenta valores del Nomenclador de D.O.S.E.P. durante los primeros doce (12)meses de vida, previa autorización de Auditoria Médica Pediátrica.
  • 100 % en ANÁLISIS BIOQUÍMICOS durante el primer año de vida, previa presentación de resumen de Historia Clínica y Auditoria Médica Pediátrica.
  • 100 % en cobertura en SCREENING AUDITIVO por única vez.
  • 100% en OBI Y CONSULTA OFTALMOLOGICA en sala por única vez
  • 100 % en ECOGRAFÍA DE CADERA por única vez.
  • 100 % en RADIOGRAFÍA DE TÓRAX por única vez.
  • 100 % en SESIONES DE FISIOTERAPIA y KINESIOTERAPIA hasta diez (10) sesiones mensuales con un máximo de treinta sesiones anuales, previa presentación de resumen de Historia Clínica y autorización de Auditoria Médica Pediátrica.
  • 70 % en MEDICAMENTOS ambulatorios incluidos en Vademécum de D.O.S.E.P.

 

Requisitos del Plan Materno Infantil:

        Requisitos de ingreso de la madre: PLAN GENERAL – Anexo 1 Res. 771-DOSEP/09

  • 3 meses mínimo de embarazo para ingresar.
  • Fotocopia del DNI o CIPE de afiliación actualizado (ambos lados). Para el caso de los afiliados a cargo del titular (Cónyuges y/o hijas) deberá acompañarse fotocopia del DNI o CIPE del titular.
  • Certificado original del 1° trimestre de embarazo, firmado por el médico prestador de la Obra Social, donde conste FUM, FPP y tiempo de embarazo.
  • Fotocopia del informe de la última ecografía realizada al momento de ingresar (+12 semanas).
  • Fotocopia de la hoja de la libreta de salud provincial en la que consten datos de filiación, residencia, antecedentes personales y gineco-obstétricos, curvas de crecimiento uterino y de relación, aumento de peso materno/edad gestacional, etc. Según lo requerido en la historia clínica perinatal. Los datos deberán estar completos al momento de su presentación para el ingreso al Plan Materno. Un control como mínimo asentado.
  • Fotocopia de DNI de ambos lados de la solicitante y del titular (únicamente en caso de encontrarse a cargo del titular).
  • Fotocopia de la constancia de CUIL (únicamente en caso de encontrarse a cargo del titular, y pertenecientes al Plan de Inclusión y pasantías).
  • Los afiliados (cónyuges) podrán incorporarse y hacer uso de los servicios que brinda el Plan Materno a partir de los 90 días de afiliación a la Obra Social.
  • Las afiliadas beneficiarias del Programa de pasantías, del Plan de Inclusión Social y/o a cargo del titular (cónyuges o hijas), no deberán gozar de los beneficios de otra Obra Social.

        Requisitos de ingreso de la madre: PLAN DE INCLUSIÓN SOCIAL – Anexo 1 Res. 771-DOSEP/09

  • 3 meses mínimo de embarazo para ingresar.
  • Fotocopia del DNI o CIPE de afiliación actualizado (ambos lados).
  • Certificado original del 1° trimestre de embarazo, firmado por el médico prestador de la Obra Social, donde conste FUM, FPP y tiempo de embarazo.
  • Fotocopia del informe de la última ecografía realizada al momento de ingresar (+12 semanas).
  • Fotocopia de la hoja de la libreta de salud provincial en la que consten datos de filiación, residencia, antecedentes personales y gineco-obstétricos, curvas de crecimiento uterino y de relación, aumento de peso materno/edad gestacional, etc. Según lo requerido en la historia clínica perinatal. Los datos deberán estar completos al momento de su presentación para el ingreso al Plan Materno.
  • Fotocopia de DNI de ambos lados de la solicitante y del cónyuge.
  • Fotocopia de la constancia de CUIL del titular y cónyuge.
  • Los afiliados beneficiarios del Programa de Pasantías, del Plan de Inclusión Social y/o a cargo del titular (cónyuges o hijas), no deberán gozar de los beneficios de otra Obra Social.